HISTORIA RESIDENTE DE GUACHUCAL.
Una de las partes de nuestra historia que poco o nada importante en nuestro diario quehacer "es la que perteneció a la vida cotidiana de nuestros bisabuelos, abuelos a nuestros padres, e incluso a nosotros mismos".
Ésta parte de nuestra historia es multifacética y rica en anécdotas, personajes y monumentos que son los que señalan la época dorada, por su sencillez y la subsistencia descomplicada de nuestra gente que marcó lo que es el presente y el futuro de Guachucal.
Instituciones Educativas.
Existen en Guachucal, 4 colegios, el primero en fundarse es el Colegio Genaro León.
El padre Genaro León en el año 1963 donó al minicipio una casona y un solar, para que allí se construyera un edificio que sirviera como hospital, y para que esto fuese una realidad, donó también dos lotes, con la condición de que si éste no llegaba a realizarse como hospital, la planta se dedicara a un colegio.
Al principio funcionó como un centro de salud, se empezó a dotarlo con algunas camillas pero hasta allí llegó el proyecto como Hospital y mirando que el pueblo necesitaba un colegio, primero porque la educación era para un grupo minoritario, además muchas familias estaban emigrando a ciudades como Pasto e Ipiales con el fin de brindar a sus hijos educación.
Éste centro docente fue creado mediante ordenanza departamental número 39 del 24 de Noviembre de 1971, el artículo cuarto de esta ordenanza dice lo siguiente: "El Colegio Genaro León funcionará en el edificio construido para el Hospital, el será patrimonio del departamento".
CHARFUELÁN, Jairo. Guachucal y su historia. Impresos Charfu. Págs 79, 81.
No hay comentarios:
Publicar un comentario